Hoy traigo dos recetas muy sencillas pero con mucho valor a nivel nutricional. Últimamente estoy con poco tiempo con el trabajo y las niñas, no quiere decir que haya dejado de cocinar o comer bien pero quizás no hago platos lo suficientemente elaborados para hacer una foto y presentarlos.
En este caso ambos platos son veganos, es decir que se basan en vegetales y legumbres, pero son riquísimos y super completos.
El primero está hecho con una base de kale , ya que una de vosotras me preguntasteis cómo cocinarlo y qué propiedades tenía y la verdad no podía dejar pasar este superalimento que cuenta con tantísimas propiedades beneficiosas para la salud.
Propiedades del kale:
- Atención para quienes no toméis lácteos como yo :¡Tiene más calcio que incluso la leche de vaca!.
- Tiene una gran cantidad de hierro.
- Altísimo contenido en vitamina C.
- Vitamina K y A.
- Alto contenido en ácidos grasos omega-3.
- Contiene mucha fibra.
- Cuenta con flavonoides y carotenoides que son dos grandes antioxidantes que ayudan a prevenir al envejecimiento de nuestras células y como consecuencia ayudan a prevenir el cáncer.
¿Qué más os puede decir para convenceros a que probéis el kale?
¿Y cómo podemos cocinar el kale? Pues desde crudo, aunque puede resultar algo amargo y duro (yo personalmente lo combino con otros tipos de ensaladas), hasta salteado, al vapor o en el horno.
Aquí os dejo mi receta como primera toma de contacto.

Kale al vapor con calabaza
Tiempo de preparación 30 minutos / 2 personas
Ingredientes:
- 1 bolsa de kale ( la podéis encontrar en Mercadona)
- 1/2 calabaza
- 1 cucharada sopera de piñones
- 1/2 bote de garbanzos cocidos
- 2 ajos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Mix de pimientas
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de curry
Elaboración:
- Quitar los tallos gruesos al kale y pelar la calabaza cortando en cuadrados grandes.
- Poner ambas verduras en la vaporara con un chorro y aceite y sal. Dejar cocinar al vapor unos 20 minutos. Id pinchando con un tenedor para comprobar que la calabaza quede a vuestro gusto.
- Picar en una sartén los dos ajos con dos cucharadas de aceite de oliva, una cucharadita de comino y poner a calentar volcando los garbanzos aquí con el fin de que los garbanzos se tuesten con el comino y el ajo, adquiriendo su sabor.
- Cuando la verdura esté cocinada, la mezclamos en la sartén y salteamos con el ajo, los garbanzos y los piñones. Echando la cucharadita de curry y salpimentando al gusto.

Crema de brócoli y zanahoria
Receta elaborada con Thermomix/ Tiempo de elaboración 30 minutos / 4 personas
Esta receta la veo bastante completa para la cena, ya que sacia bastante y es un plato fácil de digerir ideal para antes de acostarnos.
Ingredientes:
- 30 g aceite
- 60 g cebolla
- 1 brócoli
- 4 zanahorias
- 350 g agua
- 1 cucharadita sal
- pimienta al gusto
- 2 huevos
- sésamo tostado
Elaboración:
- Poner en el vaso el aceite, la cebolla cortada en cuartos y programar 3 segundos, velocidad 4. Bajar los restos con la espátula y sofreír programando 4 minutos, 100ºC, velocidad 1.
- Añadir las verduras cortadas, el agua, la sal y la pimienta. Programar 25 minutos, 100ºC, velocidad 1.
- Mientras tanto cocer los huevos en un cazo durante 15 minutos.
- Vertemos la crema en un bowl, picamos el huevo por encima (cantidad al gusto de cada uno) y espolvoreamos con un poco de sésamo tostado.